Reflexiones del 12 al 16 de Noviembre


BILLY ELLIOT


Hacer, luchar y creer para ser uno mismo.

Es innegable que las circunstancias en las que nacemos determinan, o al menos condicionan, gran parte de las decisiones que tomamos en la vida. La época, el país, la familia pueden influir de manera tal en nosotros que aún cuando tenemos el sueño de ser o hacer algo, podemos llegar a renunciar a ese deseo por las dificultades del camino y el entorno. ¿Qué diferencia a quienes logran sus objetivos a pesar de los obstáculos? El esfuerzo constante y resiliente, la confianza en la propia capacidad son algunas de las lecciones de Billy Elliot, este chico de un pueblo minero inglés, donde los hombres estaban destinados a trabajar en las minas y practicar boxeo. Billy descubre su pasión y se anima a ser honesto consigo mismo y con su familia, desafiando todas las convenciones sociales para llegar a ser quien soñaba ser.

OBJECTIVOS PEDAGÓGICOS

Analizar cómo se enseña a "ser hombre" y cómo socialmente se asocian actividades, valores y formas de vivir en función del género.

Reflexionar sobre el hecho de que cuando una persona rompe con lo que esperan de ella como hombre o mujer se pone en cuestión su orientación sexual.

Identificar las dificultades y los mecanismos de afirmación personal y de autoestima para avanzar hacia los propios deseos.

CLAVES

Billy Eliot lucha contra los estereotipos y los prejuicios de una comunidad patriarcal, pobre y de mente cerrada, en Inglaterra. Billy vive con su padre, su hermano mayor y una abuela que necesita cuidados permanentes. Una vez por semana va al gimnasio a practicar boxeo, lo que es más un mandato paterno que una afición. Su vida tendrá un giro inesperado cuando decide unirse al grupo de niñas que practican ballet. Como era de esperarse, debe superar sus propios prejuicios y los de la gente del barrio. La única persona que apoya su decisión es Mrs. Wilkinson, la profesora de danza, quien ve en Billy condiciones para ser aceptado en la escuela del Royal Ballet.

El descubrir su interés por el baile y sus deseos de ser bailarín lleva a Billy a ponerse en contra de su familia y los vecinos, y también, al principio, de sí mismo. Su entorno espera de él que boxee en el tiempo libre y que, cuando sea mayor, sea minero como su hermano y su padre, pero él no encaja en estos patrones.
En la escena donde Billy baila, por primera vez, frente a su padre, se planta con firmeza y con mirada erguida, el padre desconcertado se da cuenta de que su hijo persigue un deseo propio que nada tiene que ver con las pautas establecidas para y por un género -el masculino- y para y por una clase social -la clase trabajadora.-

Billy, a medida que va autoafirmándose, a través de su danza y sus ganas, destruye todos esos esquemas preestablecidos socialmente, a pesar de las resistencias. En ese proceso, el padre representa la síntesis de normas sociales y ve su autoridad minada y a él mismo inmerso en un contexto social que socava diariamente sus valores y su autoestima.









I need another story

Something to get off my chest
My life gets kinda boring
Need something that I can confess
Til' all my sleeves are stained red
From all the truth that I've said
Come by it honestly I swear
Thought you saw me wink, no
I've been on the brink, so
Tell me what you want to hear

Something that will light those ears
Sick of all the insincere
I'm gonna give all my secrets away
This time, don't need another perfect lie
Don't care if critics ever jump in line
I'm gonna give all my secrets away
My God, amazing how we got this far

It's like we're chasing all those stars
Who's driving shiny big black cars
And everyday I see the news
All the problems that we could solve
And when a situation rises
Just write it into an album
Send it straight to gold
I don't


Un corazón auténtico hace que las manos se expresen (expresarse)

Lo que más os ha gustado.